Conoce nuestros WEBINARS y CHARLAS informativas

La experiencia de Claudia como cheerleader en Estados Unidos

La experiencia de Claudia como cheerleader en Estados Unidos

Deportes en USA

¿Has oído hablar del cheerleading? Ese deporte lleno de energía, acrobacias impresionantes y espíritu de equipo que tantas veces hemos visto en películas americanas. Pero ser cheerleader en Estados Unidos es mucho más que eso: es disciplina, esfuerzo y una forma de vivir la experiencia americana al completo. Hoy os traemos la historia de nuestra estudiante Claudia, quien decidió unirse al equipo de cheerleaders de su high school. ¿Quieres saber cómo fue su experiencia? Sigue leyendo, porque te lo contamos todo.

1. ¿Qué te motivó a unirte al equipo de animadoras?

«Ser animadora siempre ha sido un sueño para mí, aunque nunca pensé que podría hacerlo realidad. Decidí unirme al equipo en el último momento, y, por suerte, las entrenadoras me dieron la oportunidad de formar parte de él. En este equipo no hacemos pruebas para entrar, ya que somos unas 20 chicas, y entrenamos cinco días a la semana para mejorar nuestras habilidades.»

2. ¿Que tipo de cheerleading has hecho? Cuéntame las diferencias entre Sideline Cheer y Competitive Cheer

«Sideline Cheer y el Competitive Cheer son deportes distintos, aunque comparten una misma base.

Sideline cheer se practica durante la temporada de fútbol americano y consiste en animar a los equipos y entretener al público mediante cánticos o chants. Fue muy divertido hacer sideline cheer con mi equipo, aunque también fue un reto, ya que tuve que memorizar unos 50 “chants”para los partidos.

Competitive cheer en Míchigan es un deporte que se practica en invierno, después de la temporada de fútbol americano y sideline cheer. Incluye tres rutinas distintas:

• Ronda 1: Enfocada en movimientos precisos (motions) y saltos.
• Ronda 2: Centrada en acrobacias.
• Ronda 3: Basada en acrobacias grupales (stunting), que es mi favorita.

Competitive cheer es mucho más exigente físicamente, pero también es una experiencia emocionante y muy gratificante.»

.

3. ¿Qué te ha marcado más en tu experiencia como cheerleader en Estados Unidos?

«La primera vez que presentamos nuestra rutina en una competición fue súper emocionante para mí. Tenía muchísimas ganas de hacerlo, pero también estaba súper nerviosa porque había muchísima gente en el público y solo teníamos una oportunidad para mostrar todo el trabajo que habíamos hecho esa semana. Cuando terminamos, me sentí súper feliz porque todo salió increíble, y fue una experiencia súper bonita que no voy a olvidar.»

4. ¿Crees que ser cheerleader en Estados Unidos te ha ayudado a integrarte mejor en la vida estudiantil?

«Hacer cheerleading me ayudó muchísimo a integrarme en la vida estudiantil de EE. UU. Como empecé con cheer antes de que empezaran las clases, pude hacer amigas y conocer a varias personas antes de entrar al High School, lo cual me dio mucha más confianza. Ya no me sentía como que iba a llegar sola, porque sabía que tenía un grupo con el que me llevaba bien. Además, estar en un equipo me ayudó a adaptarme más rápido, ya que aprendí a trabajar con otras personas y sentirme parte de algo. Tener amigas en el equipo también hizo que los primeros días de clases fueran mucho menos incómodos, porque sabía que tenía con quién hablar en algunas clases y el lunch.»

5. ¿Recomendarías a otros estudiantes de intercambio intentar deportes como este? ¿Por qué?

«Definitivamente recomendaría a futuros estudiantes de intercambio que se unan a cheerleading, porque personalmente me lo pasé genial y tuve la oportunidad de conectar con muchas chicas. Desde el primer día, el ambiente fue muy acogedor, y mis compañeras me hicieron sentir parte del equipo rápidamente. En cheer, aprendí a tener más confianza en mí misma y a superar mis miedos, además de que ellas me ayudaron a aprender mucho sobre trabajo en equipo. Cheer se ha convertido en una de mis cosas favoritas de este año, no solo por el deporte en sí, sino también por el vínculo que he creado con mi equipo.

Además, unirse a otros deportes en el colegio también es una gran manera de integrarse. He visto que equipos de vóley, baloncesto y otros deportes crean un ambiente similar, donde los estudiantes se apoyan mutuamente y hacen amistades. Participar en deportes no solo te ayuda a hacer ejercicio, sino que también te conecta con la comunidad escolar. Así que si tienes la oportunidad de unirte a cheer o a otro deporte, es una cosa muy recomendable para esta experiencia.»

Claudia, estudiante de intercambio, cheerleader en Estados Unidos, curso 2024/25.

.

Galería

Otros estudiantes de intercambio como Claudia han disfrutado la experiencia de ser cheerleader en Estados Unidos. Visita nuestra galería de deportes en USA y descubre a muchos de ellos participando en actividades como cheerleading y más. ¡Inspírate con sus historias y prepárate para vivir tu propia aventura!

 

¿Te imaginas vivir la experiencia de ser cheerleader en Estados Unidos como nuestros estudiantes de intercambio? ¡Tú también puedes hacerlo realidad! Descubre todas las ventajas de estudiar un curso escolar en Estados Unidos o Canadá. Pide información a nuestra agencia ICES y da el primer paso hacia tu aventura americana.

.

ICES | Programas USA

Por qué ICES

Más del 85% de nuestros estudiantes vienen recomendados por antiguas familias y participantes ICES.

Contacta sin compromiso

Próximos eventos

También te puede interesar