Estudiar segundo de bachillerato en Estados Unidos (grado 12) ofrece una experiencia educativa enriquecedora, llena de ventajas que vale la pena considerar. A continuación, te presentamos 10 razones por las cuales este curso puede ser una excelente oportunidad para los jóvenes que buscan ampliar sus horizontes académicos antes de dar el salto a la universidad. (En la imagen, Rebeca, estudiante de segundo de bachillerato en Minnesota el día de su graduación, tercera desde la izquierda).
.
Ventajas de cursar segundo de bachillerato en USA:
1. Posibilidades de mejorar la nota media
El sistema educativo norteamericano ofrece una evaluación muy completa. Además de los exámenes, se valoran proyectos, trabajos, actividades extracurriculares y la participación en clase. Esto permite a los estudiantes destacar en diferentes áreas y mejorar notablemente su expediente académico.
En la foto, Claudia con un premio de estudios en el Bloomfield High School.
2. Opción a cursar asignaturas preuniversitarias
Estudiar segundo de bachillerato en Estados Unidos ofrece la posibilidad de cursar asignaturas preuniversitarias que ayudan a los estudiantes a decidir sobre su futuro educativo. Por ejemplo, podrían estudiar ciencias de la salud si están interesados en medicina, o marketing y finanzas si se inclinan por ADE.
No todos los institutos ofrecen las mismas asignaturas, y muchas no son convalidables en España, por lo que es importante verificar su validez según los requisitos del Ministerio.
En la foto, Laia, con una compañera, campeonas del concurso del Club de Marketing.
3. Orientación universitaria
Estudiar segundo de bachillerato en Estados Unidos ofrece la oportunidad de explorar diversas opciones de carreras universitarias. Casi todos los colegios organizan en ese curso, visitas a universidades, ferias educativas o exposiciones. Gracias a esas iniciativas los alumnos pueden conocer de primera mano diferentes áreas de estudio y conseguir información directa.
En la imagen, Vicky, durante la visita a Luther College con sus compañeros del high school.
4. Deportes, alto rendimiento y oportunidades
Los high school en Estados Unidos se toman los deportes muy en serio, ofreciendo entrenamiento intensivo y competiciones de alto nivel. Esto fomenta habilidades como liderazgo, disciplina y trabajo en equipo. Además, los deportistas que destacan pueden tener la oportunidad de acceder a becas para estudiar en universidades norteamericanas.
En la foto, Sonia, estudiante de segundo de bachillerato en Estados Unidos y beca deportiva en la universidad de Patrick Henry.
5. Acceso a universidades norteamericanas
Estudiar segundo de bachillerato en Estados Unidos es un puente ideal para acceder a universidades norteamericanas. Los alumnos se familiarizan con el idioma, el sistema educativo y las metodologías del país. Además, muchos high school ofrecen asesoramiento personalizado para el proceso de admisión, incluyendo la preparación para exámenes como el SAT o el ACT, fundamentales para ingresar a universidades de este país.
En la foto, Claudia, en la Universidad de Radford.
6. Asistir al Prom
Asistir al Prom, el baile de graduación en Estados Unidos, es una de las experiencias más icónicas del último año de secundaria en Estados Unidos. Este evento social, que se celebra al final del curso, es una oportunidad para que los estudiantes disfruten de un día de baile y recuerdos inolvidables con sus compañeros. El Prom es una una tradición que forma parte de la cultura escolar, marcando un hito importante en el camino hacia la graduación.
En la foto, Lucía con sus amigas del high school en el Prom.
7. Vivir la experiencia de la tradicional graduación
Uno de los momentos más esperados al estudiar segundo de Bachillerato en Estados Unidos es la graduación. Esta tradición es un hito importante en la vida de cualquier estudiante estadounidense, y participar en ella es una experiencia única. La ceremonia incluye discursos, entrega de diplomas, y una gran celebración con amigos y familiares. Además, permite que los estudiantes internacionales vivan la emoción de un evento tan significativo. Asistir a la graduación marca el final de su etapa en el high school y el inicio de la etapa universitaria.
En la foto, Laia, con su diploma de graduación en Estados Unidos.
8. Curso convalidable
Segundo de bachillerato en Estados Unidos es convalidable en España. En ICES, guiamos a los estudiantes desde el inicio con un Seminario de orientación, aseguramos la correcta elección de asignaturas y gestionamos la legalización de notas finales, incluyendo la apostilla de La Haya, para garantizar el reconocimiento oficial de sus estudios.
En la foto, Seminario de orientación pre-partida.
9. Bilingüismo a largo plazo
Adquirir fluidez en inglés a una edad cercana a la vida universitaria y profesional permite a los estudiantes aprovechar su dominio del idioma en diversos ámbitos de su vida adulta. Esto no solo mejora su competitividad en el mercado laboral, sino que también abre puertas para estudiar en universidades de habla inglesa, acceder a carreras bilingües en España y participar en programas de máster en cualquier país.
En la foto, Claudia, estudiante de bachillerato en Estados Unidos, graduada en la Universidad de Radford.
10. Red de contactos internacionales
Estudiar segundo de bachillerato en Estados Unidos no solo enriquece académicamente, sino también a nivel personal y social. Los estudiantes establecen amistades y conexiones maduras con personas de diferentes países y culturas, creando una red global de relaciones que puede abrirles puertas en el futuro.
Además, las host families suelen convertirse en una segunda familia para los estudiantes, manteniendo vínculos duraderos incluso después de finalizar el programa. Estas relaciones suelen perdurar a lo largo del tiempo, fortaleciendo aún más la experiencia internacional.
En la foto, reencuentro de Rebeca con su host family norteamericana en España.
Elige ICES Programas USA
Estudiar segundo de bachillerato en Estados Unidos con ICES puede marcar una gran diferencia en la vida del estudiante. ¡Infórmate!
ICES | Programas USA
Teléfono: 900.649.351| info@ices-spain.com
Experiencia de estudiantes ICES
Muchos de nuestros estudiantes cuentan sus experiencias en nuestro blog, te invitamos a que conozcas sus historias: Daniela en California, Luna en Illinois, Berta en West Virginia, Paula en Oklahoma, Santi en Washington, Lucía en Kansas, Pau en Ohio, Pol en Nebraska, Carmen en Texas, Tineke en Michigan, Enrique en Oklahoma, Joana en California, Samuel en Minnesota, Gerard en Ohio, Mario en Alaska, Julia en Minnesota, Camila en Arkansas, Fran en Nueva York, Lucía en California, Laia en Carolina del Sur, Sonia en Virginia, Mariona en Carolina del Sur, Martí en Santa Bárbara, Marc en Mississipi, Alba en Pennsylvania