Conoce nuestros WEBINARS y CHARLAS informativas

Fin de año en Estados Unidos, ¿cómo se celebra?

Fin de año en Estados Unidos, ¿cómo se celebra?

Tradiciones y festividades en USA y Canadá

La temporada navideña en Estados Unidos termina con la fiesta de fin de año que se celebra con familiares y amigos.

Los días de Navidad en Estados Unidos se inician el cuarto jueves de noviembre con la celebración de Acción de Gracias y finaliza con la fiesta de fin de año y las celebraciones de Año Nuevo, ya que nuestra fiesta de Reyes Magos no es tradición en USA.

Las fiestas se celebran con familiares y amigos y a menudo se prolongan por la noche e incluso hasta el amanecer del día 1 de Enero. Para los norteamericanos, como para casi todo el mundo, la nochevieja marca un nuevo comienzo, con la esperanza de un futuro mejor y buenos propósitos.

Victoria

Victoria, celebrando Fin de Año con sus amigas americanas.

 

La noche del 31 de diciembre se celebran todo tipo de actividades: festivales, conciertos, fuegos artificiales,… festejos diversos que pueden no ser similares en todos los Estados.

La celebración más emblemática es la famosa cuenta atrás de medianoche en Times Square, en Nueva York, que atrae a casi un millón de personas cada año. Esta tradición se inició en el año 1907, y desde entonces, gente de todo Norteamérica y del resto del mundo, asisten a la famosa plaza a admirar el descenso de la bola de espejos de cristal. Durante el descenso, la multitud de espectadores hace una cuenta atrás, desde un minuto antes de la medianoche, hasta el primer segundo del nuevo año. El evento se retransmite por televisión y familias de todo el país se reúnen en los hogares para ver el evento.  

Fin de año en Estados Unidos

Fin de año en Estados Unidos

Pero no en todas partes desciende una bola de cristal, nuestros estudiantes de intercambio nos cuentan que han visto caer un cangrejo en Easton, Maryland, un pepinillo gigante en Mount Olive, Carolina del Norte, un nacho en Tempe, Arizona, un queso gigante en Plymouth, Wisconsin,…

Canción de despedida

A medida que se acerca la medianoche, es costumbre cantar Auld Lang Syne, una balada escocesa. La canción es un tributo a las amistades duraderas y las muestras de bondad de años pasados. Un clásico para decir adiós, despedirse o saludar a un nuevo comienzo.

.

El beso de medianoche

Es costumbre besar a la primera persona que está a tu lado cuando termina la cuenta atrás. La superstición dice que no dar un beso justo después de las doce asegura un año de soledad.

Beso de Nochevieja en Estados Unidos

Otras costumbres

Estados Unidos es un país lleno de multicuturalidad y gracias a la mezcla de culturas hay muchas formas diferentes de celebrar esta fiesta. En los estados del sur se cree que comer alubias de ojo negro el día de Año Nuevo trae buena suerte, una tradición que tiene su origen en Asia y África. En otros Estados, es típico comer coles y chucrut, sinónimo de prosperidad y longevidad, en este caso es una costumbre que viene de Europa del Este.

En muchas ciudades norteamericanas es tradición recibir el año con desfiles y partidos de fútbol americano.

Fuegos artificiales en nochevieja

Como hemos contado, en Estados Unidos, la tradición de fin de año está acompañada por diversas costumbres que tienen su origen en distintas partes del mundo y que fueron importadas por los inmigrantes en tiempos pasados. Muchos de ellos creían que los ruidos fuertes, como los de los petardos o los disparos, ahuyentarían a los espíritus malignos y liberarían a la población del mal para el año venidero. Esa creencia derivó en la tradicional bienvenida al Año Nuevo con el ruidoso pero grandioso espectáculo de los fuegos artificiales.

Los fuegos artificiales son imprescindibles en la víspera de Año Nuevo. Hay fuegos artificiales famosos como los de Nueva York, San Francisco, Dallas, Las Vegas y Disney World en Orlando.

Fuegos artificiales vistos desde el Puente de Brooklyn

Fuegos artificiales vistos desde el Puente de Brooklyn en Nueva York.

Si quieres disfrutar una experiencia de inmersión total y estudiar en Estados Unidos, no lo dudes, infórmate sin compromiso. ICES, especialistas en año escolar en USA.

ICES | Programas USA
Teléfono: 900.649.351info@ices-spain.com

Por qué ICES

Más del 85% de nuestros estudiantes vienen recomendados por antiguas familias y participantes ICES.

Contacta sin compromiso

Próximos eventos

También te puede interesar

Navidad en Canadá

Navidad en Canadá

Descubrimos la vibrante Navidad en Canadá. Los estudiantes de intercambio viven una experiencia única, sumergiéndose en la rica diversidad cultural del país durante estas mágicas fechas.

leer más