Conoce nuestros WEBINARS y CHARLAS informativas

La experiencia de Martí como estudiante en Estados Unidos

La experiencia de Martí como estudiante en Estados Unidos

Año Escolar en USA, Experiencias estudiantes de intercambio ICES

Martí, quien ha viajado desde Cataluña a Arkansas para cursar 4º de la ESO, comparte con nosotros su experiencia como estudiante en Estados Unidos. Desde su llegada, ha vivido una auténtica aventura llena de descubrimientos, retos y momentos inolvidables. En este artículo, nos cuenta cómo han sido sus primeros meses en un entorno culturalmente diferente y cómo esta experiencia está enriquecido su vida, ayudándole a crecer y aprender de una manera única.

Martí comparte su experiencia como estudiante en Estados Unidos

«Cuando decidí pasar 10 meses estudiando en EE.UU., sabía que se trataría de toda una aventura que me cambiaría la vida por completo. Los primeros días fueron un cúmulo de emociones: nervios, curiosidad y muchas ganas de descubrirlo todo. Adaptarme a una cultura completamente diferente no ha sido fácil, pero estos primeros 4 meses como estudiante en Estados Unidos me han enseñado mucho sobre mí mismo y sobre el mundo que me rodea.

Mi experiencia personal

Los primeros días fueron intensos. Todo era muy nuevo: desde la familia y las personas que me rodeaban hasta la forma de vivir y el idioma. Recuerdo que no podía parar de fijarme en todos los detalles, ya que todo era muy distinto a lo que estaba acostumbrado. La primera vez que fui a un supermercado, por ejemplo, me sorprendió la cantidad y variedad disponible, los enormes tamaños de absolutamente todos los productos e incluso, que algún desconocido me saludara sólo porque nos habíamos cruzado por el pasillo.

Una parte esencial de mi adaptación ha sido mi relación con mi “Host Family”. Desde el primer momento, me hicieron sentir como en casa. Me recibieron con los brazos abiertos, lo que me ayudó un montón a superar los nervios iniciales. Cada noche tenemos la costumbre de cenar todos juntos y hablar de lo que hemos hecho durante el día, y los fines de semana siempre hacemos actividades divertidas que me ayudan a conocer mejor la cultura local. Siempre que estamos juntos nos los pasamos genial y, además, me han ayudado mucho a mejorar mi inglés.

Uno de los momentos más divertidos fue cuando me presenté a mi actual grupo de amigos. Dije mi nombre, pero nadie pareció entenderlo del todo y no sabían muy bien como pronunciarlo. Ahora, por eso, ya lo dicen correctamente, e incluso algunos prueban a poner acento catalán.

Adaptarme a las diferencias culturales fue todo un reto. Aquí, por ejemplo, casi todo el mundo es muy abierto, y eso me facilitó la tarea de encontrar un grupo de amigos con los que hacer actividades chulas, como ir al cine, visitar un parque de atracciones, bañarnos en un lago, ir a pescar o asistir a la iglesia local. He conocido gente realmente increíble, y he hecho un montón de amigos con los que estoy compartiendo esta experiencia que formarán parte de mi vida para siempre.

Hace unas semanas pude disfrutar de Halloween y del Homecoming y ahora del Thanksgiving.  Me encantó poder vivir esta experiencia al máximo y con todos mis amigos, y me quedo con los mejores de los recuerdos, pues es una de las cosas que más me ha gustado.

Los primeros dos meses supusieron un esfuerzo bastante grande para mí, pues me costaba expresarme con fluidez en inglés, pero ahora que mi nivel ha mejorado, no me supone ningún problema vivir la vida en inglés y me puedo comunicar con mucha facilidad.

El colegio y el nivel académico

Una de las cosas que más me sorprendieron fue el funcionamiento de la High School. Se valora muchísimo más la participación a la hora de trabajar, en contraste con el resultado final. Cambias de compañeros en cada clase, lo que hace que puedas conocer a mucha gente. El inglés no me ha supuesto un gran problema a la hora de trabajar, y siempre he recibido ayuda de los profesores cuando lo he necesitado. Además, hacemos muchas actividades, como experimentos en el laboratorio, salidas con la clase y actividades muy dinámicas que consiguen que los alumnos estén más motivados para asistir a clase.

La parte que más me gusta del sistema educativo es la importancia que se le da al deporte del high school y el hecho de que los alumnos hagan actividad física diariamente. Yo he podido disfrutar aprendiendo un nuevo deporte, el fútbol americano, y ahora vienen dos temporadas de deportes diferentes. Creo que practicar un deporte hace que tu experiencia sea mucho mejor, ya que es una parte fundamental de la cultura.

Consejos para otros estudiantes

  1. No tengas miedo de salir de tu zona de confort. Algunas situaciones pueden parecer incómodas, pero son de las que más aprendes.
  2. Aprende a adaptarte. Aceptar las diferencias culturales te ayudará a integrarte mucho más rápidamente.
  3. Apúntate a actividades extracurriculares. Es una de las mejores maneras de hacer amigos y de conocer mejor la cultura local.
  4. Documenta tu experiencia. Escribe un diario, haz fotografías y guarda recuerdos para que, cuando vuelvas, puedas revivir esos momentos. (En mi caso, estoy escribiendo un diario para explicar todo lo que me sorprende del día a día, así como algunas anécdotas o momentos que quiero recordar más adelante.)

Conclusión

Estos casi cuatro meses como estudiante en Estados Unidos han sido intensos, pero también muy enriquecedores. He aprendido a ser más independiente, a valorar los pequeños detalles y a comprender una cultura diferente a la mía. Aún me quedan 6 meses por delante, y tengo muchas ganas de ver lo que me espera. Esta experiencia no sólo me está ayudando a crecer, sino que también me está abriendo la mente y el  corazón a un mundo lleno de posibilidades.»

Martí, estudiante de Barcelona en Arkansas.

Confía en ICES: Tu oportunidad para vivir una experiencia única

Martí ha compartido con nosotros cómo la experiencia de estudiar en Estados Unidos le ha permitido crecer, adaptarse y descubrir una nueva cultura. Ahora, es tu turno de vivir una aventura similar. Con ICES, podrás estudiar en EE.UU. y disfrutar de momentos únicos que marcarán tu vida, tal como ha vivido Martí.

Si estás listo para dar el siguiente paso y sumergirte en una experiencia educativa y cultural inigualable, ICES te ofrece todo lo que necesitas para hacer realidad tu sueño. Desde el acompañamiento constante de nuestro equipo hasta el apoyo de tu familia anfitriona, estarás preparado para disfrutar de una estancia increíble.

¡No dejes pasar esta oportunidad de vivir una experiencia como estudiante en Estados Unidos! Contacta con ICES hoy mismo y empieza tu aventura americana.

ICES | Programas USA
Teléfono: 900.649.351 info@ices-spain.com

 

Por qué ICES

Más del 85% de nuestros estudiantes vienen recomendados por antiguas familias y participantes ICES.

Contacta sin compromiso

Próximos eventos

También te puede interesar