Conoce nuestros WEBINARS y CHARLAS informativas

La experiencia de Isabel como estudiante en EEUU

La experiencia de Isabel como estudiante en EEUU

Año Escolar en USA, Experiencias estudiantes de intercambio ICES

¡Es una experiencia 100% recomendable!

Un año escolar en EEUU no solo conlleva vivir una experiencia inolvidable y llena de aventuras, sino que además, adquieres muchas habilidades, desarrollas competencias y maduras como persona, todo para un futuro mejor.

Isabel vivió su experiencia como estudiante en EEUU durante el curso 2018/2019. Hoy, nos cuenta como fue su experiencia en Texas y como le ha ayudado en su día a día. También nos da consejos para adaptarse mejor y disfrutar del sueño americano.

«Cuando me asignaron mi familia americana, estaba muy emocionada pero, a la vez, muy triste, porque iba a dejar a mi familia 10 meses. Tenía muchas ganas de conocer a mi Host Family y de empezar el colegio. Ir a EEUU suponía cumplir mi deseo, algo que siempre había querido hacer.

Lo que más miedo me daba era no vivir con mis padres y que no pudiesen ayudarme para cualquier cosa. Sin embargo, cuando llegué a EEUU me di cuenta de que tenía otros padres que me ayudaban como si fuesen los de España, y que no estaba sola. Además, me tranquilizaba mucho que tuviese una hermana de mi misma edad aunque nos peleásemos a veces.

La llegada fue un desastre, mi maleta se perdió, tuve que hacer gestiones en la oficina de “maletas perdidas”, ¡ya tuve que buscarme la vida y espabilar! Pero como todo en la vida, tuvo ventajas. Esto nos unió mucho y no me dio tiempo ni a pensar que no era “mi” familia, aunque se portaron como tal.
Congenié mucho mi familia, sobre todo con mi madre, hablábamos mucho, le contaba incluso los cotilleos del colegio.

estudiante en EEUU

Isabel, estudiante en EEUU, con su host sister en Texas.

Me encantó el sistema educativo americano, es un sistema muy práctico, se centra mucho en lo que quiere hacer cada persona en el futuro o lo que les gusta. Dan muchas oportunidades a todos. Cuando yo suspendía o me salía mal un examen, lo podía repetir hasta que quisiese. Pero esto se lo hacían a todos. También, cuando no entendía algo les preguntaba a mis compañeros o iba a Tutoring.

El colegio era súper parecido a las películas y era increíble. Los partidos de fútbol me encantaron y se hacían un montón de actividades que en España nunca había hecho. En la Homecoming Week, cada día de la semana teníamos que ir vestidos de cierta manera. También, en Navidad, hay un día llamado “Ugly Sweater Day” donde todos se ponían un jersey “feo” navideño. Otra fue, lo que llamaban “Powder Puf”, donde los alumnos de distintos cursos se enfrentaban entre ellos: las chicas jugaban al fútbol americano y los chicos al voleibol. Los que ganasen jugaban contra los profes. Y por último, el día de “Dude Be Nice”, donde los profes llenaron todo el colegio de Post-Its con frases positivas y podías coger la que quisieras.

Lo que más me ayudó a la hora de hacer amigos fue hablar con todo el mundo. Les preguntaba por su vida o por cualquier duda. Y así es como conocí a mucha gente nueva. Donde más amigas hice es, sin duda, en los deportes, por eso recomiendo participar en deportes de equipo y todas las actividades extraescolares posibles. Además, cuando la gente me ofrecía ir a cualquier sitio, aceptaba. Dejaba la vergüenza de lado porque, vayas donde vayas, a los estadounidenses les parece muy guay que seáis de otro país. Siempre había algún grupo de amigos que estaba dispuesto a ayudar.

Estudiante en EEUU

Isabel en su high school.

Yo hice baloncesto y soccer. Mi deporte principal era baloncesto, ya que lo juego en España en ADC Boadilla, y quise continuar. Como los deportes van por temporadas (que es cuando se juegan los partidos), por ejemplo, baloncesto lo entrenaba más horas en invierno que el resto del año. No pude hacer más deportes porque, o eran a la vez que baloncesto, o no llegué a tiempo a las pruebas de acceso.

Ya han pasado dos años desde que me fui, y ojalá pudiese hacer otro año. Mi año de intercambio me ha enseñado a comunicarme mejor, y expresar mis sentimientos o dudas con más personas. En EEUU, tenía que preguntar a personas por la calle cuando no sabía a donde ir, tenía que solucionar todos mis problemas en inglés, hablar con la familia, etc. También me ha ayudado a ser más independiente. He aprendido a manejar mis problemas y a pensar por mí, porque tenía que tomar decisiones y no podía estar preguntando a mis padres de España los cuales no conocían la situación. También he aprendido inglés perfectamente y otra cultura. ¡Es una experiencia 100% recomendable!

Y el curso que viene va mi hermana Patricia!!»

Isabel de Boadilla del Monte, Año escolar en Texas 2018/19.

Si tu también quieres vivir una experiencia como estudiante en EEUU, escríbenos y te informaremos, sin compromiso, sobre nuestros programas de Año Escolar en USA.

Quiero que me informen

Por qué ICES

Más del 85% de nuestros estudiantes vienen recomendados por antiguas familias y participantes ICES.

Contacta sin compromiso

Próximos eventos

También te puede interesar